Los problemas provocados por el exceso de volumen de las mamas se pueden resolver.
Técnicamente conocida como mamoplástia de reducción, es un procedimiento diseñado para las mujeres con mamas muy grandes y péndulas. El procedimiento reduce la grasa, el tejido glandular y la piel de la mama, haciéndolas más ligeras, pequeñas y firmes. También puede reducir el tamaño de la areola, la piel oscura que rodea el pezón.
El objetivo es dar a la mujer mamas más pequeñas, con mejor forma y más proporcionadas con el resto del cuerpo.
Tiempo quirúrgico: Entre dos y tres horas
Anestesia: GENERAL
Hospitalización: Un día
Recuperación: 10 DÍAS
Las técnicas para la reducción mamaria varían, pero la mas común deja una cicatriz alrededor de la areola, que se extiende hacia abajo, y sigue el pliegue submamario. Quitamos el exceso de grasa, tejido glandular y piel, y movemos la areola y el pezón a su nueva posición.
Posteriormente se sutura la mama, dándole nueva forma. En ocasiones podemos usar la liposucción para quitar el exceso de grasa de algunas áreas.
En la mayoría de los casos, el pezón permanece con sus vasos y nervios, así como al tejido mamario, por lo que la mayoría de nuestras pacientes sometidas a este procedimiento mantienen su sensibilidad y la función de lactar.
En su primera consulta, es importante que discuta sus expectativas con nosotros, y escuche nuestra opinión. Cada paciente tiene sus diferentes puntos de vista acerca de cuál es la forma y el tamaño óptimo de la mama. Examinaremos y mediremos sus mamas, y probablemente será fotografiada para tener referencias durante la cirugía y después de la misma.
Discutiremos las variables que pueden afectar al procedimiento como su edad, el tamaño y forma de sus mamas, y las condiciones de su piel. También discutiremos donde debe posicionarse el pezón y la areola; Estas estructuras se elevaran durante el procedimiento, debiendo ser colocadas aproximadamente a la altura del surco submamario.
Le describiremos el procedimiento en detalle, explicándole sus riesgos y limitaciones y las cicatrices que quedaran y su localización. Le explicaremos así mismo el tipo de anestesia utilizado, donde se llevara a cabo la intervención y los costes de la misma.
Deberá seguir nuestras instrucciones sobre cómo preparase para la intervención
Llevará un vendaje elástico. Un pequeño drenaje para poder recolectar sangre y fluidos que pueden estar en el espacio quirùrgico. Posteriormente se retiraran los tubos y el vendaje será cambiado por un sujetador de deportes. Los vendajes serán retirados un día o dos tras la cirugía, aunque continuara llevando un sujetador deportivo varias semanas, hasta que la inflamación desaparezca.
Puede sentir molestias durante los primeros días, especialmente al moverse o toser, y algún disconfort durante una semana o dos. Le daremos medicación para disminuir las molestias.
Así mismo puede esperar alguna perdida de sensibilidad en el pezón y en la piel de la mama provocada por el edema tras la cirugía. Estas se atenúan hacia los seis meses de postoperatorio, y ocasionalmente puede ser permanente.
Las suturas serán retiradas en dos semanas aproximadamente. Si la piel de su mama está muy seca tras la cirugía, puede aplicarse una crema hidratante varias veces al día. Pero asegúrese de mantener el área de sutura seca. Las cicatrices alrededor de la areola, debajo de ella, y en el pliegue submamario son permanentes, pero pueden ser fácilmente disimuladas por la ropa.
Años de experiencia
Clientes satisfechos
Tratamientos realizados
En el Centro Sin Más Segovia, nos importa la calidad del servicio y la satisfacción del cliente, ofreciendo un trato personalizado en todo momento. Hemos sido formadas con las últimas técnicas de Depilación con Cera permitiendo darte una servicio de calidad y un acabado perfecto.
Conchi Romano Garcinuño – Yolanda Egido Pinal
Socias Fundadoras
Contamos con una dilatada formación y experiencia en tratamientos estéticos y médicina estética que nos permite manejar la aparatología líder en el mercado, saber diagnosticar y desarrollar las maniobras más adecuadas según cada caso, desarrollando el trabajo con profesionalidad y calidad.
Un compromiso que garantiza la satisfacción y fidelización de nuestros clientes desde hace años. Nuestro compromiso en términos de calidad se traducen en los siguientes valores:
Para después de una intervención quirúrgica recomendamos usar unas cremas corporales especialmente formuladas para ayudar a mantener la piel hidratada y nutrida. De uso diario en tu rutina de cuidado facial y corporal, o solo antes de cada tratamiento para favoreciendo así los resultados, para reparar y regenerar la piel. Cremas aptas para todo tipo de pieles.
Crema Equilibradora del PH para pieles alteradas por agresiones externas, post depilación, post láser. Anti rojeces, anti irritación, recuperadora dermoprotectora. todas estas características hacen de esta crema un aliado perfecto.
Crema de Extrema Protección Solar SPF 50+ EXTREMUVA 75 ml. Crema ideal para después de la depilación porque hidrata y protege la piel, previene daños a la epidermis y acelerar el alivio de posibles pequeñas inflamaciones.
Gel reparador formulado a base de Arnica Pura, Aloe Vera Pura, Ácido Hialurónico y Pantenol.
Compuesta de Extracto de Aloe Vera Pura con propiedades antiinflamatorias, analgésica y efecto cicatrizante.